jueves, 10 de abril de 2014
Antecedentes Del Desarrollo Organizacional
Todo surge en 1957 después de que varios investigadores en las rama de relaciones humanas, ofrecieron sus servicios a personas que tenían un puesto de gerentes, a todo esto surgió como una definición que nos dice: El desarrollo organizacional se refiere a un gran esfuerzo para mejorar las capacidades y habilidades en la solución de problemas organizacionales para enfrentarse a cambios en su ambiente externo e interno, aquí es importante recalcar que el desarrollo organizacional es un proceso que se va a enfocar principalmente en la cultura y en la estructura de la organización y en varias organizaciones se utiliza para diseñar estructuras en las que existan política, reglamentos y valores, todo esto para llevar a cabo cambios. Y a todo esto obtendremos beneficios por todo este aprendizaje, gracias a esto lograremos modificar las conductas para así nosotros tener un mejor aprovechamiento.
A todo esto el autor Richard Beckhard nos dice que: Para aplicar correctamente los objetivos organizacionales nuevos en una organización, es imprescindible realizar una prueba de diagnóstico y esta deberá incluir un análisis muy detallado de cada uno de los procesos que estén en la organización, estas pruebas pueden ser: la entrevista, el cuestionario y la observación directa.
En fin yo entendí que el fin del desarrollo organizacional es tener como objetivo hacer más eficaz a la organización y este puede ser por el aprendizaje de los empleados, pero este desarrollo no solo busca que aprendan, si no que estos también logren aprovechar su creatividad y con esto logren tanto como una superación personal y aparte la organizacional, pero llevando a la par los objetivos individuales y organizacionales y para todo esto hay que enseñarles a los empleados a no cerrarse ante nuevas cosas y aprender todo lo nuevo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario